Hemos visto la realidad aumentada en medicina y en fisioterapia, pero puede tener muchísimos usos mas y quisiera hablar de sus aplicaciones en el ocio , más concretamente en los juegos, y aun concretando más en los juegos que usan kinect.
¿Qué , que es kinect?
Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad de tener contacto físico con un controlador de videojuegos tradicional, mediante una interfaz natural de usuario que reconoce gestos objetos e imágenes
Fuente : Wikipedia
Tachán, no hay mucho más que explicar sobre kinect que lo que ya ha dicho la wikipedia kinect es un sensor que reconoce movimientos pregrabados del jugador y que produce una respuesta en la pantalla cuando se producen.
La startup alemana Ubi Interactive se ha servido del dispositivo Kinect, de Microsoft, para convertir la imagen emitida por un proyector en una superficie multitáctil. De esta manera se puede manejar diapositivas de PowerPoint o navegar en páginas de Internet. En un futuro esperan incluir la posibilidad de captar y funcionar con gestos en 3D.
El controlador kinect destinado a la consola de Microsoft Xbox, tiene la capacidad de detectar el movimiento del usuario y convertirlo en órdenes para el procesador del dispositivo. Lo que ha hecho Ubi interactive es utilizar esta tecnología para crear superficies táctiles.
Después de las pantallas táctiles está viniendo el reconocimiento de gestos en 3D, sin embargo, en esta ocasión se ha invertido el camino. El sistema inventado por Ubi Interactivese sirve de la tecnología de captación de movimiento, presente en Kinect, para proyectar una superficie táctil en cualquier lugar.
El sistema utiliza la capacidad de captar el movimiento y la profundidad de las cámaras de Kinect. A partir de ahí, la tecnología de Ubi Interactive percibe cuándo un usuario toca, puntea o desliza el dedo por la superficie, procesando esta información como si fueran gestos sobre una pantalla táctil.
Entre que se hace el gesto y la acción tiene lugar pasa algo menos de un segundo. El software funciona sobre un PC de Windows, para integrarse de forma más sencilla con Kinect. Los gestos que puede realizar el usuario son lo que reconoce la plataforma de Microsoft.
Sin embargo, la proyección puede funcionar con éxito con cualquier aplicación. Aparte de los que Windows permite, desde Ubi Interactive afirman que el sistema puede abrirse para el reconocimiento de gestos en 3D.
*Todos los derechos del video pertenecen a Steve Clayton (Youtube)
Fecha | 29.11.2012 |
Autor | Jose Insenser |
Asunto | Technology and Innovation MAnagement - EADS España |
Es una buena introducción a un tema amplísimo, con conexiones que van desde los modelos matemáticos más complejos para el tratamiento de las señales, hasta las aplicaciones más prácticas y cotidianas en nuestros teléfonos móviles y juegos.
En el sector aeroespacial -el mío- la realidad aumentada tiene fundamentalmente dos grandes campos de aplicación: mejorar la eficiencia de las actividades de mantenimiento (aviones, sistemas de comunicaciones, redes de sensores), para reducir costes y mejorar la disponibilidad y, por otro lado, para mejorar las prestaciones de los sistemas en los que el hombre interacciona con la máquina (estaciones de control de aviones no tripulados, centros de mando y control, puestos de mando de grandes sistemas de seguridad civil), en los que el operador humano necesita procesar una gran cantidad de información procedente de muchas fuentes, y tener "situational awareness", es decir, saber lo que está pasando en un entorno muy complejo. Se trata de un campo multidisciplinar, en el que confluyen electrónica, ingeniería, etología, medicina, psicología, filosofía... que es apasionante y en el que está casi todo por descubrir e inventar. ¡Habrá que ponerse a ello!
—————
Fecha | 29.11.2012 |
Autor | Julia Urío |
Asunto | Comentario |
Es esperanzador que las nuevas tecnologías, a pesar de lo difíciles momentos en los que nos encontremos, permiten a compañías como Ubi Interactivese invertir en aplicaciones prácticas para los ciudadanos.
Está claro que la información, la tecnología y las nuevas ideas abren un mundo de posibilidades.
Este artículo es un reflejo de ello y me alegra vuestra idea de divulgarlo. Enhorabuena!!
—————
Fecha | 29.11.2012 |
Autor | Ana de R. Mercedarias |
Asunto | Comentario |
¡Qué artículo tan interesante!.
La realidad aumentada está cada vez más presente en nuestras vidas, por eso agradezco el esfuerzo de este blog para explicarnos en qué consiste y su utilidad. Particularmente interesante este último post, ahora me queda más claro cómo funciona la tecnología kinect.
Animo con el blog, os seguiremos con interés!!
—————
Fecha | 29.11.2012 |
Autor | jorge gonzález |
Asunto | comentario |
Muy interesante.
Desde luego la consola Xbox con Kinect es más que interesante, aunque todavía le queda mucho por mejorar pues no siempre funciona como se desearía. En todo caso el camino está abierto.
¡enhorabuena por el artículo!
—————
Fecha | 29.11.2012 |
Autor | MARIA JESUS |
Asunto | COMENTARIO |
Me gusta el artículo. Dada mi ignorancia en el tema, creo que después de leerlo estoy un poco más cerca de las nuevas tecnologías, además todo lo que se avance para poder ayudar a las personas y a mejorar su calidad de vida, tiene que ser bienvenido. Enhorabuena y gracias por contribuir con algo positivo en este mundo tan deshumanizado.
—————
Fecha | 29.11.2012 |
Autor | Gema Olivares López |
Asunto | Comentario |
Está claro que en este área se avanza una barbaridad, y este artículo nos acerca a los que se nos avecina con la tecnología 3D. Particularmente tengo poca experiencia con la tecnología Kinect pero sí he comprobado que en el caso de la XBOX no siempre reconoce bien las figuras, sobre todo en niños. Depende mucho de la distancia, entre la persona y la posición del dispositivo. Todavía nos queda mucho por recorrer, pero para mí, por supuesto, lo importante es su uso en Medicina o Técnicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas, por ejemplo con poca movilidad en miembros superiores o inferiores. Ya hemos comprobado por ejemplo el uso de 3D en ecografías que ha sido un gran paso. Me parece muy interesante este artículo.
—————
Fecha | 26.11.2012 |
Autor | Cristina Sáenz Jiménez (GRUPO DE BIOTECNOLOGÍA) " Superfisior" . |
Asunto | Comentario. |
¡ Me encanta este artículo !
Hace un año me regalaron por mi cumpleaños la Xbox 360. Al principio pensé que no la iba a utilizar , ya que nunca había tenido una consola en casa.
El primer juego que me compré fue el " Need for speed most wanted " . Como ya sabréis , los juegos de este tipo son bastante caros ; pues bien , llegaron las navidades y mi hermano me sorprendió con la Kinect y el juego "Kinect Sports" .
Es una pasada ver cómo un controlador de poca dimesión detecta cualquier tipo de movimiento.
¡ Os animo a que juguéis con este " aparatejo " !
A atención de : Rafael Albiol Lopesino
albiol.rafael@gmail.com